Diferencias entre Incapacidad temporal, invalidez permanente total y absoluta.
Diferencias entre Incapacidad temporal, invalidez permanente total y absoluta.
En Alkora, entendemos la importancia de proteger tu futuro y el de tus seres queridos. Por eso, ofrecemos diferentes coberturas dentro de nuestros seguros de vida y baja laboral. A continuación, te explicamos algunas diferencias clave entre ellas:
Incapacidad Temporal (Seguro de Baja Laboral)
La incapacidad temporal es una situación en la que un no puede desempeñar su trabajo habitual de manera temporal, debido a una enfermedad o accidente, ya sea de origen laboral o común. Durante este período, el puede recibir una prestación económica, según las condiciones establecidas en su póliza.
Existen dos modalidades principales:
- Con Baremo: Se aplica una tabla que asigna una indemnización fija para cada tipo de lesión o enfermedad cubierta, independientemente de la duración real de la baja. Esta tabla especifica una cantidad económica o un número de días de indemnización para cada contingencia.
- Sin Baremo: La indemnización se calcula según el número real de días en que el permanece de baja, sin seguir una tabla predefinida.
Invalidez Permanente (Cobertura del Seguro de Vida)
Es importante destacar que las coberturas de invalidez en los seguros privados pueden diferir en ciertos aspectos de las definiciones oficiales utilizadas por el sistema público de la Seguridad Social en España
En este contexto, la invalidez permanente se clasifica en distintos grados según la gravedad y el impacto en la capacidad laboral. Los dos grados más relevantes son:
- Invalidez Permanente Total: Se produce cuando el asegurado no puede ejercer su profesión habitual, pero conserva la capacidad para trabajar en otra distinta. Por ejemplo, un conductor profesional que ya no puede conducir, pero puede desempeñar otro trabajo administrativo.
- Invalidez Permanente Absoluta: Se da cuando el queda imposibilitado para realizar cualquier tipo de trabajo o actividad profesional, debido a una enfermedad o accidente.
Beneficios de ambas coberturas
- Seguridad financiera: Brindan estabilidad económica frente a situaciones imprevistas que afectan tu capacidad de trabajar.
- Personalización: Puedes adaptar la póliza a tus necesidades personales y familiares.
- Protección integral: Existe la posibilidad de complementar tu seguro de vida con coberturas adicionales como enfermedades graves, duplicación o triplicación del capital asegurado, entre otras, asegurando así una protección más completa.
En Alkora, te ayudamos a elegir la mejor opción para que tú y tu familia estéis siempre protegidos.
¿Quiéres saber más acerca de los seguros de vida de Alkora?
Te informamos
914 17 48 50